Es indudable que existe interés de la población por temas de salud en las redes sociales y que la tendencia de este interés es ascendiente.
Incluso está acuñado el concepto de e-paciente, que es un paciente proactivo, que sabe de tecnologías de la comunicación (TIC) y que está interesado en salud.
El e-paciente abarca a los pacientes (51% de las consultas) e incluye a los cuidadores (28% de las consultas) y a personas interesadas en determinadas enfermedades (21% de las consultas), según el informe europeo del e-paciente.
Este mismo informe indica que más que información concreta de las enfermedades, la mitad busca más apoyo emocional que conocimiento.
Y también, que los profesionales sanitarios no vamos al mismo ritmo. Existen barreras de nuestra competencia en redes y resistencias a abrirse a otras formas de comunicación.
Continúa leyendo Input y output de los pacientes en las redes sociales